top of page
Buscar

Diálogos sobre la relación humano-caballo, herramientas prácticas para entender y fortalecer la conexión

Foto del escritor: Carlos GanzabalCarlos Ganzabal

Actualizado: 20 feb



En el mundo de la equitación y el trabajo con caballos, la comunicación efectiva es clave.



Un taller práctico para descubrir y empezar a observar la complejidad y sutileza de la equitación, utilizando herramientas objetivas que nos van a llevar a poder evaluar y transformar la relación con los caballos.


Entender, comprender, aprender y compartir tu relación con los caballos a través de:

  • Historia evolutiva (Lucia Moreton @bravemare)

  • Asociación positiva (Carlos Ganzabal @proyecto.caballo)

  • Expresiones faciales (Lina Cavaller @horses.friend)


Conocer las herramientas, integrar y evaluar los contenidos para disfrutar del tiempo de calidad invertido juntos para el desarrollo de un diálogo y comunicación respetuosa con los caballos.





Despues de haber coordinado tres monograficos sobre expresiones faciales equinas con Lina y tras tres años colaborando con la Asociación Proyecto Caballo y el programa Erasmus + EvaSE, donde surgio y se acuño el concepto de Asociación Positiva con el humano, como herramienta dinamica para comprender y fomentar relaciones eticas y sostenibles con los caballos.


Como nos encanta adaptarnos a los cambios y observar las oportunidadeses, nos ha surgido una mejorar en el taller por parte de Lucia, transformando en un fin de semana de aprendizajes, crecimiento y dialogos.


¿ Por qué estudiar el pasado en la relación caballo-humano?. Entendida como una asociación positiva es algo novedoso, pues la Historía ha demostrado que las personas desde hace milenios han visto el caballo como un conducto para conseguir un fin concreto, inclinando la balanza en favor del humano.


Entender de donde venimos para saber a dónde vamos será clave para crear un vínculo estable con los caballos a través de la empatía y el respeto.





¿Qué es la Asociación Positiva? La asociación positiva implica crear experiencias agradables y seguras para el caballo, fomentando un ambiente de confianza.

Aprenderemos a observar su lenguaje corporal y expresiones faciales.



Importancia de las Expresiones Faciales Equinas Pueden decirte muchas cosas sobre caballos, pueden venderte distintos métodos o técnicas, habrá profesionales que te caigan mejor y peor, habrá jinetes que a tus ojos serán mejores que otros, cada uno puede tener sus ídolos… pero no hay nada más verdadero que la opinión del caballo.



Ni la salud ni el bienestar del caballo puede depender de los gustos personales, ni de las modas, ni de las opiniones de cada uno.




Es por eso que cuando tengamos una duda deberemos mirar al caballo, mirarle a la cara con sinceridad y preguntarle cómo se encuentra, preguntarle qué le parece a él. La cara del caballo revela su estado y sus emociones.


Es verdad que no estamos muy acostumbrados a escucharlos y muchas veces no los entendemos porque nunca nadie nos explicó las bases de la comunicación no verbal cuando aprendíamos a montar a caballo…



Donde sera el taller:


Las instalaciones de Tierra en Calma  se encuentra en un enclave privilegiado en pleno Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, rodeado por la Sierra de Hoyo, la emblemática Pedriza y como telón de fondo el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.


Marta, Javi y toda la manada, son los responsables de este proyecto de conservación del entorno con caballos, poder incorporar en sus acciones divulgativas y de aprendizaje continui es una oportunidad muy valiosa, gracias.








 
 
 

Comments


bottom of page